¿Qué es la Kombucha?

Una bebida fermentada conocida desde la antigüedad por sus propiedades ligeramente estimulantes y curativas.

La Kombucha es una bebida 100 % natural, elaborada según una antigüa receta de té, azúcar y cultivos de Kombucha. Su fermentación transforma el té o la infusión en una bebida con una variada gama de vitaminas, enzimas, minerales y ácidos orgánicos esenciales. Es conocida desde la antigüedad por sus propiedades ligeramente estimulantes y curativas.

¿Por qué tomamos Kombucha?

La Kombucha aporta energía y nos ayuda a mantener la flora intestinal en buen estado. Así es un potenciador de buena salud y del sistema inmune, fuerte y resistente. Y nos gusta!

¿Quieres saber como se hace?

Hacer Kombucha en casa no es difícil y es un alimento natural y probiótico que deberíamos incluir en nuestra dieta (como fue en tiempos antiguos). Aprende a hacer Kombucha!

¿Preguntas sobre Kombucha?

Respondemos dudas y preguntas que recibimos frecuentemente de nuestros clientes y consumidores de todo el mundo.
» Kombucha FAQ

Historia - Origen de Kombucha

Las primeras informaciones que tenemos acerca de la Kombucha
¿De dónde viene la Kombucha?

Propiedades y Beneficios

Hay muchas opiniones favorables sobre las posibles ventajas del té Kombucha y una larga lista de propiedades que se atribuyen a la bebida.

Lee mas...

Conoce otros productos y derivados

En muchos otros productos para nuestra salud y bienestar triunfan los excelentes efectos de Kombucha y de sus microorganismos activos.

Lee mas...

Elaboración de la kombucha

Como preparar su propio té de Kombucha. Receta básica:

Preguntas frecuentes - Kombucha

Respondemos dudas y preguntas que recibimos frecuentemente de nuestros clientes y consumidores de todo el mundo. Aqui publicamos de los más frecuentes. Si no encuentra la respuesta adecuada, contacte con nosotros para enviar una nueva pregunta.

No existe mucha información en los escritos acerca de cuánta Kombucha se puede tomar y cuándo. Por nuestra experiencia, recomendamos comenzar inicialmente con 2 vasos al día. Uno por la mañana y otro por la tarde o noche (dependiendo de si el té usado contiene cafeína). Después, cada uno tiene que encontrar su cantidad adecuada. Su cuerpo sabrá qué le conviene bien. El personal de la Kombucheria toma mucha Kombucha diariamente y les va muy bien. ¡No hay que olvidar que en un primer momento la bebida se tomaba como bebida refrescante!

01-10-2023

El cultivo de Kombucha por parte fermentada a través de levaduras. Por eso, en la fermentación se forma una pequeña cantidad de alcohol. Luego las propias bacterias eliminan gran parte del alcohol producido. Este grado de alcohol varia según tipo de té / infusion y su grado de fermentación. Nuestra Kombucha contiene aproximadamente entre 0.3 a 0.7 %vol. de alcohol; o sea 0,3ml de etanol en un litro de Kombucha, lo que es igual en muchos zumos de frutas e incluso en algunos tipos de pan.

01-10-2023

Muchos son los niños que vienen a nuestra tienda a tomar Kombucha (degustación gratuita). Los niños saben muy bien que la Kombucha es muy refrescante y activante. Para los niños, recomendamos la Kombucha sin cafeína. También se puede mezclar con agua (con o sin gas) o ver en nuestras recetas el ponche para niños.

01-10-2023

Nuestra Kombucha es una bebida 100% natural. Esto implica que la temperatura de almacenamiento afecta de manera importante a la fermentación en la botella. Un almacenamiento en un ambiente de calor acelera la producción de ácido carbónico (menos dulce); el almacenamiento en frío la desacelera. Siempre es más recomendable guardar las botellas entre 5 y 10 grados. Es importante que la botella siempre permanezca en pie. Para evitar que salga espuma al abrir la botella, abra el cierre con cuidado.

01-10-2023

En la producción industrial del té de Kombucha, como también en algunos productos artesanos, se consigue la carbonización a través de la injección artificial de dioxido de carbóno (CO2). Ese proceso sirve para estabilizar el producto final y le da más apariencia a refrescos convencionales. Eso proceso conlleva también una influencia negativa en la estructura microbiotica de la bebida y por lo cual una pérdida de sus propiedades y beneficios. A nuestra Biokombucha NO añadimos gas (CO2). La carbonización es un proceso natural de postfermentación en la botella. En comparación a la injección artificial es más dificil conseguir. Según temperatura y tipo de Kombucha ese proceso tarda varios dias. Si abre una botella con poca gas es muy probable que ha recibido un lote recien envasado. No significa que esa Kombucha esta mala o tiene menor propiedades. Para conseguir más carbonización simplemente se deja la botella con el tapón bien cerrado unos dias fuera de la nevera.

01-10-2023

Nuestra Kombucha es una bebida 100% natural. Esto significa que su grado de acidez puede cambiar. Por ello, intentaremos obtener la acidez más constante posible. Günther W. Frank presupone en su libro “Kombucha- Bebida saludable y remedio natural del Lejano Oriente” que la Kombucha tiene un contenido de entre 79 Kcal= 330 kJ y 118 Kcal = 495kJ.

01-10-2023

Hay levaduras patógenas (dañinas) y apatógenas (inofensivas). Kombucha es de la clase inofensiva. Como al Kombucha lo llaman "una seta" muchas personas, "y un hongo" por otras, y ya que esto es una levadura así como un fermento bacterial, están aquellos que automáticamente advertirán a todo paciente de Cándida albicans víctimas - aquellos con candiasis crónica o cualquier otra clase de infección de levadura – a mantenerse lejos del Kombucha. Sin embargo, esto no es justo. El Schizosacharomycodes, que está en la cultura Kombucha, es una levadura que no está en la familia de la Cándida, entonces esto puede ser en realidad antagonista a la levadura molesta que infecta a tantas personas. Kombucha probablemente va a ser muy beneficioso por la razón siguiente. Cándida albicans es una levadura que compite con su microflora intestinal no produce nada en el camino , ventajoso para el organismo del anfitrión. Esto ocupa las defensas del cuerpo que tienen que movilizarse para oponérsele. Mientras esto continúa su sistema inmunológico no puede ocuparse de otras infecciones con eficacia. Kombucha, por otra parte, es una comunidad de microorganismos que realmente tienen un efecto beneficioso sobre el anfitrión, a saber al producir el ácido Glucurónico. Las levaduras en Kombucha compiten con las levaduras de Cándida y gradualmente las sustituyen. Estas se reproducen vegetativamente o por fisión más que por producción de esporas. Esto significa que en vez de tener a un enemigo dentro suyo, usted tiene un amigo. Fuente y más acerca del tema: www.kombu.de/s-candid.htm

01-10-2023

Una mayoria de estudios llevado a cabo ultimamente solamente enfoca en posibles problemas con fermentos a base de cultivos contaminados, o en los efectos segundarios para personas con anomalias de salud. No es toda la verdad. Como para todo tipo de producto fermentado siempre existe cierto riesgo de contaminación o por contacto con bacterias no proprias y/o la formación de mohos en un ambiente no adecuado. Una Kombucha elaborada a base de un cultivo (hongo) sano y limpio, con ingredientes controlados de buena calidad en las debidas condiciones sanitarias de higiene no se contaminará. Y como una contaminación en los cultivos es visible ya antes, una probable "intoxicación" es evitable. La Kombucha contiene ácidos orgánicos y bacterías prébioticas que a personas con anomalidades de salud (en el sistema inmuniario o hepático por ejemplo) pueden causar dificultades. Se ha podido observar que uno de los efectos primeros de la ingestión del té de Kombucha es una manifestación de ácidos y bacterias en el sístema intestinal y los organos secretor. Es un proceso natural en la eliminación y segregación de elementos "tóxicos" residentes en las celulas.

01-10-2023

Personas con anomalias de salud, sobre todo con debilidades en el sistema inmunitario, intestinal o hepático no deberían tomar bebidas fermentadas o bacerias sin consultar a su médico. No recomendamos el conusmo de grandes cantidades de Kombucha en embarazo o lactancia si no se haya consumido antes ya que los efectos desintoxicantes causarán temporalmente un aumento de radicales en la sangre, lo que no sabemos en que nivel si se traspasa al útero o la leche maternal.

01-10-2023

Recetas y Noticias del Mundo Kombucha

Visite nuestro blog para mas recetas y articulos sobre Kombucha
- actualmente no se pueden cargar entradas -