¿Cuáles son los beneficios probióticos e intestinales?
• Probióticos y microbiota: La kombucha contiene bacterias y levaduras vivas que pueden ayudar a equilibrar la flora intestinal, mejorando digestión e inmunidad newfasthealth.com.
• Antioxidantes y ácidos orgánicos: Derivados del té y la fermentación, ayudan a reducir la inflamación y combatir el daño celular .
• Vitaminas B1, B2, B3, B6, B12, ácido fólico, C, D, E y K.
• Enzimas: invertasa, amilasa, catalasa, sacarasa, enzima coagulante, proteasa, etc.
• Ácidos orgánicos esenciales: ácido glucorónico, ácido láctico, ácido acético, ácido glucónico, ácido carbónico, ácido úsnico, ácido tartárico, ácido cítrico, etc.
• Minerales: dependiendo del té o planta que se use. Por ejemplo, el Rooibos contiene hierro, potasio, zinc, manganeso, cobre, calcio, magnesio, fluoruro.
• Y no menos importantes levaduras y polisacáridos, además de la teína (en el caso del té) y un 0,5 aproximadamente de alcohol.
Todos estos componentes justifican buena parte de sus saludables efectos y éstos han sido verificados científicamente. Pero muchas otras de sus propiedades, conocidas a través de la 1experiencia (incluso fue utilizado como remedio en la Primera Guerra Mundial), son aún objeto de investigación; porque la clave parece estar precisamente en la asociación armónica de tantos participantes cuyo proceso de aleación interactúa de forma aleatoria para desencadenar, como en el caso de los buenos vinos, un producto vivo que en circunstancias óptimas de higiene y atención ofrece unos resultados tan insustituibles como irreproducibles, por el momento, en un laboratorio.