Kombucha FAQ

Preguntas frecuentes sobre la Kombucha

Hay muchas preguntas dudas e incertidumbres sobre la kombucha y buscando en internet se encuentra de todo, al mismo tiempo dificilmente algo de amplia calidad. Con esta lista de preguntas frecuentes o...

¿Qué es la kombucha y cómo se elabora?

La kombucha tradicionalmente es un té fermentado - frecuentemente té negro o verde endulzado con azúcar - en el que se añade un SCOBY (Symbiotic Culture Of Bacteria and Yeast). Este cultivo convierte el azúcar en ácido acético, CO₂ y trazas de alcohol. La fermentación, que dura entre 7 y 30 días según método y escala, deja una bebida ligeramente chispeante, ácida y rica en compuestos bioactivos como B‑vitaminas y ácidos orgánicos. 

¡Ojo! Existen bebidas que ponen Kombucha en la etiqueta sin estar elaboradas de esta manera, por lo cual no se puede definir como Kombucha. Sin los ingredientes mencionados no es Kombucha - En Kombuchería la elaboramos de forma artesanal, ecológica y sin pasteurizar para preservar sus propiedades.

Descubre más sobre la kombucha aquí →

» https://www.kombucheria.com/kombucha#que-es

¿Cuáles son los beneficios probióticos e intestinales?

Un fermento vivo es un alimento o bebida que contiene microorganismos activos, como bacterias ácido-lácticas y levaduras, que siguen presentes en el producto final. Estos microorganismos probióticos:

  • Contribuyen al equilibrio de la microbiota intestinal

  • Apoyan el sistema inmune

  • Facilitan la digestión y absorción de nutrientes

  • Generan compuestos bioactivos beneficiosos (ácidos orgánicos, enzimas, vitaminas del grupo B…)

La kombucha contiene bacterias y levaduras vivas que pueden ayudar a equilibrar la flora intestinal, mejorando digestión e inmunidad. Además cuenta con minerales, antioxidantes y ácidos orgánicos (derivados del té y la fermentación) que,ayudan a reducir la inflamación y combatir el daño celular.

 

» https://www.kombucheria.com/kombucha#propiedades

¿Cuánto debería tomar diariamente? ¿Y cuándo?

Generalmente es recomendado incluir alimentos fermentados (vivos) en la dieta todos los días, como para mantener diversidad bacterial en la flora intestinal y ayudar en la digestión y desintocicación del cuerpo. La Kombucha es un buen aliado. Con un vaso al día, junto con las comidas vemos un mínimo óptimo.

Si inicias en el consumo deberias arrancar con porciones pequeñas (unos 50–100 ml), lo que permite saber cómo reacciona tu cuerpo. Una vez acostumbrado, puedes tomar la cantidad que te guste.

No recomendamos empezar a tomarla a mujeres embarazadas o madres lactantes, ya que al iniciar la Kombucha conlleva un proceso de desintoxicación celular donde se liberan radicales. Normalmente salen por el tracto intestinal o hepático.

 

¿Contiene azúcar?

Sí, aunque mucho menos que un refresco convencional. El azúcar es necesario para la fermentación, pero gran parte se consume durante el proceso. El resultado es una bebida equilibrada, con acidez, burbujas y un toque de dulzor natural.

¿Puede tener efectos adversos?

¿Puede tener efectos adversos?

"Es posible tener demasiado del bien" :) Un consumo moderado no conlleva efectos adversos. Solamente si se consume en total exceso o mal elaborado podemos observar algunos de estos efectos:

• Digestivos: gases, hinchazón, diarrea o malestar estomacal

• Exceso de azúcar: algunas marcas pueden contener hasta 28 g por porción, lo cual es alto

• Acidez: puede afectar el esmalte dental o agravar acidez estomacal

• Alcohol: aunque suele ser < 0.5 %, puede ser relevante para quienes lo evitan .

No se recomienda a embarazadas o madres lactantes iniciar la toma de Kombucha en esta circunstancia porque el primer consumo de Kombucha inicia un proceso de desintoxicación celular

¿Cómo se conserva la kombucha?

La Kombucha artesanal, no pasteurizada, se conserva bien en frío entre 5 °C y 12 °C. Al ser una bebida viva, la refrigeración es clave para mantenerla estable y evitar que siga fermentando en exceso. Una vez abierta, recomendamos consumirla en un plazo de una semana.

Es posible guardarla en temperatura ambiente, no se estropea, con el efecto de que elabora más burbijas y ácidez sin perder sus propiedades. De hecho, una Kombucha recien envasada necesita algunos dias de "postfermentación" en temperatura superior a 18° para elaborar su textura burbujeosa.

 

 

¿Cómo elegir una buena kombucha comercial?

¿Cómo elegir una buena kombucha comercial?

Hoy en dia contamos con muchas marcas de Kombucha. Solo en España contamos con más de 30 marcas. La mala noticias es que la mayoria son Kombuchas pasteurizadas o tratadas a presión, con gas añadido, .. o sea no son vivos. Si la salud importa y quieres el max de beneficios:

  • Prefiere marcas que elaboran Kombucha a base de Té, Azúcar y el cultivo (SCOBY) con una fermentación minima de 7 dias.
  • Elige versiones no pasteurizadas con cepas vivas, refrigeradas y sin aditivos sintéticos (estan en nevera para mantener su estado en condiciones)
  • Mejor calidad optando por bebidas ecológicas
  • Si estan enlatados, o con CO2 artificial / añadido su valor saludable probablemente es bajo.

 

 

» https://www.instagram.com/kombucha_biokombucha/p/DFPqrvRNTy0/

¿Dónde puedo comprar BioKombucha de la Kombuchería?

Puedes comprarla directamente en nuestra tienda online o en establecimientos seleccionados por toda España. Principalmente estamos en teindas ecológicas, herbolarios y herboristerias. También contamos con un punto de venta físico en Cádiz: La Kombu Ecotienda y directamtente en nuestra fábrica en Conil de la Frontera

Visita nuestra tienda →

» https://biokombucha.es

¿Porque no estamos en grandes supermercados?

Porque creemos en un modelo más consciente, sostenible y cercano. Apostamos por tiendas especializadas, proyectos locales y puntos de venta que valoran la calidad artesanal, el producto vivo y la producción ecológica. En las grandes superficies, estas cualidades suelen diluirse o verse condicionadas por volumen, márgenes y rotación.

Preferimos crecer con sentido, junto a quienes comparten nuestros valores.

¿Puedo ser distribuidor o tener kombucha en mi negocio?

Sí. Trabajamos con tiendas ecológicas, restaurantes, bares y eventos. Ofrecemos formatos especiales para hostelería y precios para profesionales. 

Contáctanos aquí →

» https://www.kombucheria.com/contacto